Novedades
300 niños se beneficiarán en el CDI Caritas Felices
El Centro de Desarrollo Infantil CDI Caritas Felices, operado por la Caja de Compensación Familiar de Arauca Comfiar, iniciará en los próximos días la atención de 300 niños en el municipio capital.
Así los hizo saber Mónica Zambrano Eregua, jefe de la Sección Programas Integrales de Comfiar, quien indicó que el proceso de matrículas se viene desarrollando en las instalaciones del CDI ubicado en el barrio San Carlos, previa verificación de los requisitos, a fin de que apliquen correctamente a los lineamientos dados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF.
Expresó que el inicio de actividades será de manera virtual realizando seguimiento por parte de las agentes educativas de forma telefónica, así mismo se entregará un kit pedagógico y la ración alimentaria para preparar en casa.
La atención que se brinda en el CDI comprende educación inicial, acompañamiento psicológico, nutricional, actividades lúdicas, recreativas y alimentación.
“El compromiso y la responsabilidad que se tiene al estar al frente de la administración y funcionabilidad del CDI es grande, por eso la directora de la Caja, Ehiana Galeano Reyes, hace acompañamiento permanente a los procesos que día a día ejecutamos para brindar un excelente servicio no sólo a los niños sino a los padres usuarios.
Es así como se cuenta con una planta de trabajadores de más de 40 personas integrada por maestras, auxiliares pedagógicas, manipuladoras de alimentos, servicios generales, coordinadores, psicólogos, nutricionistas, enfermera, auxiliares administrativos y conserjes”, puntualizó la jefe de los Programas Integrales de Comfiar.
REQUISITOS DE MATRÍCULA
- Fotocopia del Registro civil de nacimiento.
- Fotocopia de documento de identidad del padre, madre
- Copia del carné de vacunación al día según la edad
- Carnet de crecimiento y desarrollo al día.
- Fotocopia de puntaje SISBEN
- Certificado de afiliación a salud vigente (Emitido por FOSYGA –ADRESS vía electrónica)
- Certificado médico, auditivo y odontológico.
- Recibo de servicios públicos
- Certificado de pertenencia a comunidad indígena, afro descendientes, negra, raizal, palenquera y afro o que se ha auto referido como tal.
- 2 fotografías de la niño niña tipo carnet
- Carpeta café colgante con gancho plástico